5 de Septiembre – Día Internacional del Mieloma Múltiple (2025)

El Día Internacional del Mieloma Múltiple se conmemora cada 5 de septiembre con el objetivo de crear conciencia, informar sobre la enfermedad y promover la investigación, diagnóstico y tratamiento del mieloma múltiple. El Mieloma Múltiple es un tipo de cáncer en la sangre caracterizado por el crecimiento anormal e incontrolable de las células plasmáticas, (glóbulos blancos que se localizan en la médula ósea y que forman parte del sistema inmunitario).

Entre los síntomas más comunes de esta patología se destacan los siguientes: anemia; incremento de los niveles de calcio en la sangre (Hipercalcemia); insuficiencia renal; dolor corporal; lesiones óseas; cansancio y fatiga.

Se requiere de análisis de sangre específicos, exámenes de médula ósea e imagenología para detectar esta enfermedad.

Generalmente la padecen personas de edad avanzada y del sexo masculino. Adicionalmente, otros factores de riesgo a considerar son los antecedentes familiares, obesidad y padecer otras enfermedades de las células plasmáticas. Esta neoplasia hematológica representa un 10 por ciento de todos los cánceres hematológicos. Solo en Europa más de 50.000 personas al año son diagnosticadas de los cuales fallecen por dicha enfermedad unas dos terceras partes.

El tratamiento de esta enfermedad consiste en la combinación de fármacos específicos y en algunos casos se efectúa un trasplante autólogo de médula ósea. Con ello se pueden controlar los avances de la enfermedad, aunque por el momento no es curable, por ello es importante seguir fomentando la investigación clínica.

En la última década se han realizado 112 ensayos clínicos en España relacionados con el mieloma múltiple.