
El 27 de julio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca del diagnóstico oportuno y tratamiento precoz de esta patología, así como las acciones preventivas pertinentes.
El Cáncer de Cabeza y Cuello consiste en un grupo de tumores malignos que se localizan en los senos paranasales, faringe, laringe, cavidad oral, lengua y glándulas salivales. Es más frecuente en los hombres que en las mujeres, ocupando el sexto tipo de cáncer más común a nivel mundial. Cada año, unas 900.000 personas en el mundo, en su mayoría mayores 50 años, reciben un diagnóstico de cáncer de cabeza y cuello, siendo considerado un tipo de tumor infrecuente. En España, se esperan alrededor de 11.000 nuevos casos en 2025.
El tabaco y alcohol son los principales agentes causales de los cánceres de cabeza y cuello, aunque existe un incremento progresivo de los tumores relacionados con el virus del papiloma humano (VPH), pudiendo ser responsable del 30-35% de los casos, aunque existe una gran variabilidad geográfica.
El tratamiento depende de lo avanzado que se encuentre el cáncer y puede englobar cirugía, radioterapia, quimioterapia y últimamente inmunoterapia que, gracias a la investigación clínica, ha incrementado de forma significativa la supervivencia de estos pacientes con estos nuevos tratamientos.
En España en la última década se han puesto en marcha 83 ensayos clínicos enfocados en la búsqueda de tratamientos más eficaces y seguros contra el cáncer de cabeza y cuello.
Leave a Reply