Existen más de 150 variedades de Sarcomas según la Organización Mundial de la Salud. Su incidencia es de un 1% en adultos y del 13-15% en la infancia del total de tumores malignos diagnosticados. En España, suponen unos 2.600 nuevos casos al año, y son responsables del 2% de la mortalidad debida al cáncer. Se trata de un tipo de tumor raro de origen mesenquimal, pudiendo afectar el músculo, la grasa, los tendones, el cartílago, el hueso y otros tejidos.
Los sarcomas son tumores complejos, localizados en tejidos profundos, por lo que no son fácilmente palpables y pueden no generar dolor hasta que se encuentren en etapa avanzadas, lo que implica que no son de fácil diagnóstico. Aproximadamente el 40% de los diagnósticos suelen ser tardíos e incorrectos, e incluso 1 de cada 4 pacientes reciben tratamiento inicial para otra patología.
El abordaje del sarcoma desde un equipo multidisciplinar con experiencia, y la inversión en investigación, son los factores claves para afrontar y conseguir una mejora de la supervivencia y de la calidad de vida de los pacientes durante el tratamiento.
Actualmente hay en España, en fase de reclutamiento o a punto de iniciarse, 32 ensayos clínicos en búsqueda de nuevos tratamientos para el Sarcoma, siendo 8 de ellos diseñados específicamente para población pediátrica.