14 Noviembre – Día Mundial de la Diabetes

El día internacional de la diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre, aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

El lema del Día Mundial de la Diabetes 2025 es «La diabetes en el lugar de trabajo», que se centra en el bienestar laboral y la necesidad de un entorno de apoyo para las personas con diabetes. El lema general para el período 2024-2026 es «La diabetes y el bienestar». La campaña de 2025 busca aumentar la concienciación sobre los desafíos laborales que enfrentan las personas con diabetes y promover la creación de políticas y acciones de apoyo.

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Hay 7 tipos de diabetes, pero las más comunes son: la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina; y la diabetes tipo 1, también conocida como diabetes juvenil o diabetes insulinodependiente, es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina por sí mismo.

Para muchos a priori puede ser una enfermedad banal, pero nada más alejado de la realidad. Solo tenemos que fijarnos en alguna de las cifras que se asocian a esta enfermedad: 537 millones de personas viven con diabetes en el mundo; 3 de cada 4 personas con diabetes viven en países de ingresos bajos y medios; alrededor del 50% de los casos de diabetes no están diagnosticados; y es una enfermedad que causa más de 4 millones de muertos al año en el mundo.
La epidemiología y la investigación son componentes clave que permiten comprender mejor el impacto mundial de la diabetes y elaborar estrategias eficaces para ayudar a los profesionales sanitarios a prevenir y tratar la diabetes y sus complicaciones.

Actualmente hay registrados en España más de 30 ensayos clínicos relacionados con la diabetes, o sus consecuencias, a punto de iniciarse o reclutando activamente.