22 de septiembre – Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica

El Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC) se celebra el 22 de septiembre con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad, mejorar el diagnóstico y el tratamiento, y promover la investigación para encontrar nuevas terapias. Esta fecha fue elegida en conmemoración de la translocación de los cromosomas 9 y 22, que está relacionada con la aparición de la LMC y el gen BCR-ABL.

La LMC es un tipo de cáncer que se origina generalmente en las células madre que producen los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos o basófilos), se manifiesta inicialmente en la médula ósea, pero en la mayoría de los casos, se extiende rápidamente a través de la sangre, pudiendo afectar otras partes del cuerpo como los ganglios linfáticos, el hígado, el bazo, el sistema nervioso central o los testículos.

La LMC constituye el 15-20% de los casos de leucemia en los adultos. En nuestro país, todos los años se diagnostican uno o dos casos nuevos por cada 100.000 habitantes. Es una enfermedad difícil de diagnosticar. Esto es así porque 6 de cada 10 personas permanecen asintomáticas hasta el momento del diagnóstico, que suele producirse de manera casual, a través de un análisis de sangre. Además. las personas con esta enfermedad pueden presentar, palidez, fiebre, cansancio, y los moretones o sangrados ocurren con facilidad.
La tasa de supervivencia a cinco años para los pacientes que tienen 20 años o más no supera el 27%, y en personas menores de 20 años, la tasa de supervivencia a cinco años llega hasta el 69%.

El tratamiento estándar consiste en ciclos intensivos de quimioterapia y otros más breves, posteriores, de consolidación. El trasplante de médula ósea en determinadas ocasiones también puede ser una opción. Como aún no hay terapias dirigidas disponibles para todas las variantes de esta enfermedad es fundamental seguir invirtiendo en investigación clínica.

En los últimos 10 años se han puesto en marcha en España más de 30 ensayos clínicos específicos para la búsqueda de nuevos tratamientos de la LMC.